¿Qué tendría que pasar primero para que lleguen grandes festivales a Perú?

A diario logro ver en las redes sociales de nuestra plataforma el pedido a GRITOS de festivales en Perú, algunos aclaman la llegada de nombres como Lollapalooza, Rock in Rio, Coachella etc.

Sin embargo pocas veces hemos analizado cuales son las cosas que se necesitan para lograr que estos nombres puedan aparecer en el mapa de eventos en Perú.

Productores como Coqui Fernández (Move Concerts) han explicado a medios locales los requerimientos que estos piden afirmando que el mercado actual aún no los cumple.

Con seguridad lo que debe pasar primero es una revalorización del consumo de eventos, dejar de lado lado la masiva compra de reventas que afecta a esta industria del entretenimiento, otro sería el panorama si esta mala cultura llegara a su fin, las principales productoras aprovecharían para visionar más y traer grandes espectáculos.

También es apostar por los festivales que se puedan presentar en la cuidad, es una pena ver cómo hemos podido tener la oportunidad de llevar a otro nivel los festivales en Perú, nombres como El Festival Terra que proyectaba un auge en la ciudad y se vino abajo por la poca pre-venta o también la falta de apoyo por los festivales que apuestan por mostrar música nueva y terminan con una baja convocatoria por la poca cultura de descubrir algo nuevo para nuestros oídos. Otro ejemplo es el del Lima Indie Festival. Apuestan por bandas nuevas indie locales pero ya en su 7ma edición nos gustaría verlo crecer en un escenario más grande y con mayor nivel producción para llevar a la escena local a un siguiente nivel, jalar las miradas de la región y, por qué no, ser un trampolín para exportar más bandas peruanas a festivales internacionales.

Esto no es un reclamo, es una reflexión. Es momento de volver a poner a Perú en el ojo de las principales productoras nacionales e transnacionales, de experiencia propia en el 2014 registraba Lollapalooza en Santiago, gracias a la invitación de un amigo logré ver de cerca el trabajo de producción que maneja este magno festival, además de poder saludar y conocer a personas importantes del mercado de la música, en uno de esos momentos compartiendo una conversa, un conocido logró hacerme una pregunta ¿Cuánta gente llevaría un Lolla en Perú? mi respuesta fue 15 a 20 mil personas (para ese entonces y calculando los precios que cuesta este festival) su respuesta fue sincera y dijo lo siguiente: es muy poco, pero parece que es un buen país para comenzar a crear una cultura de festivales.

El panorama es favorable y pronto con seguridad se podrán ver grandes espectáculos en el mercado local, los grandes festivales están en constante expansión y producción en diferentes países, por mencionar algunos nombres EDC, ULTRA, Lollapalooza, ROCKOUT, Etc.

Está en manos de todos hacer que estas cosas puedan suceder lo más pronto posible.

Por: Yeel Romero vía @YoConciertos

Share the Post:

Related Posts