Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Ususty lleva el reciclaje digital a la primera versión del Festival SonarSound Santiago

Santiago, diciembre 2015.- Ususty, empresa dedicada a transformar la basura electrónica enresiduos sustentables, estará presente en el festival SonarSound Santiago bajo el brazo creativo y tecnológico llamado Sónar+D Santiago. El evento se realizará este sábado 5 de diciembre en la comuna de Cerrillos. La compañía de origen húngaro, con desarrollo en Chile, ha diseñado sistemas inteligentes de gestión de residuos, incentivando a la ciudadanía a reciclar los aparatos electrónicos y fomentar la creación de ciudades más limpias y sustentables. Daniel Nemet, co-fundador de Ususty sostuvo “Queremos eliminar los residuos de las ciudades del futuro. Sabemos que el reto es complejo, porque depende del tipo de material que se quiera reciclar y/o reutilizar y del lugar donde se procesan los residuos, pero estamos seguros que a través de la educación, lograremos generar conciencia en los ciudadanos”. 

En el Sónar+D Santiago 2015, Ususty presentará su producto EWA (e-waste), un dispensador de chatarra electrónica, que contribuye a la sustentabilidad del principal evento de música electrónica y emprendimiento en Chile. En concreto, todos los asistentes podrán dejar su teléfono móvil antiguo en el dispensador EWA, ganando automáticamente un descuento, regalo o beneficio, ya que EWA funciona como una máquina tragamonedas que se activa gracias al depósito de la chatarra electrónica (teléfonos).

De esta manera, EWA ayuda a reducir la basura electrónica existente minimizando el impacto ambiental que ésta genera. Además, todos los equipos móviles recolectados serán reciclados y empleados en una gran Hackathon que se realizará en enero, donde se les darán nuevos usos a los terminales.

Este modelo de negocios fue presentado por primer a vez en TEDxYouth Budapest en  2013 “Somos un emprendimiento consciente, no solo del sentido comercial y ambiental que nuestra innovación entrega, sino que también, comprendemos la importancia del valor sustentable que implica para la economía de los países, es por eso que  hacemos un llamado a seguir el ejemplo y a apoyar iniciativas como estas y de otro tipo de reciclaje para contribuir a un lugar mucho mejor”, indicó Nemet.

 

 

 

 

Acerca de Ususty

Ususty  desarrolla  soluciones  que  incentiven  el  reciclaje a través del entretenimiento y la  innovación. Cada año se venden más de 2,5 millones de dispositivos nuevos, con una vida promedio de 18 meses, lo que se traduce que al menos cada un año y medio se produce basura electrónica que termina en algún cajón o contenedor de basura.

Más información en www.ususty.com

Add a comment Add a comment

Deixe um comentário

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *

Previous Post

Festival trae a Clan of Ximox, Orgy y otros a Lima

Next Post

El imperio del perro lanza videoclip Buitres